Prensa Nacional

Periodismo en México

Trump evalúa extender plazo para que TikTok se desligue de ByteDance

Por Juan Pablo Ojeda

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que podría extender nuevamente el plazo que ha dado a TikTok para desvincularse de su empresa matriz china, ByteDance, y así poder seguir operando en territorio estadounidense. Este plazo, que ha sido extendido ya en tres ocasiones, vence el próximo 19 de junio.

Trump declaró a bordo del Air Force One que confía en que se llegará a un acuerdo con empresas estadounidenses y que el presidente chino Xi Jinping finalmente lo aprobará. “Probablemente sí, sí”, respondió cuando le preguntaron sobre una posible extensión. “Probablemente tengamos que obtener la aprobación de China, pero creo que la conseguiremos”, añadió.

Esta situación ha sido una constante durante su mandato, pues Trump aseguró que TikTok fue clave para su triunfo electoral, al captar la aprobación del público joven. “Tengo un punto débil con TikTok. Gané a los jóvenes por un 37 por ciento de diferencia de aprobación”, afirmó en un evento en la Casa Blanca en mayo.

Bajo el gobierno demócrata anterior, se aprobó una ley que obligaba a TikTok a buscar un inversor de un país no considerado “adversario” antes del 20 de enero, fecha en la que Trump regresó a la presidencia. Sin embargo, sin acuerdo a tiempo, la app dejó de funcionar temporalmente en EE.UU. antes de que Trump otorgara una prórroga de 75 días en abril.

Aunque inicialmente buscaba prohibir TikTok, el mandatario cambió de postura y reconoció su papel como competidor en el mercado de redes sociales frente a gigantes como Meta.

Además, la disputa se ha visto afectada por la guerra comercial entre EE.UU. y China. Trump señaló que un acuerdo estuvo cerca, pero se desmoronó tras el anuncio de aranceles a productos chinos, los cuales Pekín respondió con medidas similares. “Si hubiera reducido ligeramente los aranceles, habrían aprobado el acuerdo en 15 minutos”, aseguró.

Recientemente, ambos países lograron una tregua arancelaria en Ginebra, aunque detalles sobre el acuerdo no han sido confirmados oficialmente por Pekín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *