Prensa Nacional

Periodismo en México

UNAM e Italia refuerzan alianza educativa para enfrentar desafíos globales

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Gobierno de Italia firmaron un acuerdo de cooperación académica y estudiantil con el objetivo de preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos del mundo contemporáneo. Este convenio busca fortalecer la educación superior mediante el intercambio de estudiantes, colaboración científica y actividades culturales en áreas clave como inteligencia artificial, salud, derechos humanos, transición energética y cambio climático.

La alianza fue formalizada durante la visita del vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, a la Rectoría de la UNAM. En una ceremonia celebrada en la emblemática Sala Justo Sierra, el rector Leonardo Lomelí Vanegas destacó que esta colaboración busca formar jóvenes con pensamiento crítico y valores éticos, capaces de construir un futuro sostenible, inclusivo y justo.

El convenio no surge de la nada. Se enmarca en una larga relación entre la UNAM y diversas instituciones italianas, como la Cátedra Extraordinaria Italo Calvino, establecida desde 1994, que ha promovido la cultura italiana en México a través de congresos, programas académicos y becas para estudiar en Italia.

Durante su intervención, Antonio Tajani reconoció a la UNAM como la institución educativa más influyente de América Latina y resaltó que “la educación es clave para combatir el crimen organizado y construir una cultura de paz”. Agregó que existen actualmente más de 160 acuerdos entre universidades mexicanas e italianas, y este nuevo pacto servirá para fortalecerlos aún más.

Funcionarios universitarios subrayaron que este acuerdo es un paso hacia la internacionalización de la educación superior mexicana. Destacaron que, en un contexto político tan crucial como el actual —donde México atraviesa un proceso electoral inédito que incluye la elección de jueces por voto ciudadano—, el fortalecimiento del pensamiento académico y científico resulta fundamental.

“El diálogo intercultural es esencial para entender nuestras realidades compartidas”, afirmaron, destacando que el conocimiento no debe tener fronteras y que esta colaboración permitirá enriquecer la formación universitaria con una visión crítica y global.

Con esta alianza, la UNAM y el Gobierno de Italia envían un mensaje claro: en un mundo en constante transformación, la cooperación académica y cultural internacional es una herramienta indispensable para enfrentar los retos globales con conocimiento, innovación y responsabilidad social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *